Calima en Canarias, julio 2015
Durante la segunda semana de julio de 2015 tuvo lugar en Canarias una intrusión de polvo africano, fenómeno conocido como “calima”. Este episodio llamó bastante la atención a mucha gente por coincidir...
View ArticleFotografía meteorológica desde el coche
Desde hace unos meses he estado buscando la manera de poder sacar fotografías del paisaje, especialmente de los fenómenos meteorológicos que pueda observar, desde el coche. Al salir temprano de casa...
View ArticleArte y tormentas de polvo
El arte, especialmente la pintura, aveces suministra información muy interesante a los científicos. Por ejemplo, el análisis de los cuerpos celestes, o de los meteoros, inmortalizados en cuadros dan...
View Article¿Seguro que vivimos en el 2015?
El título de esta entrada es algo que me he preguntado varias veces durante esta última semana. Estoy de vacaciones y claro, tengo mucho más tiempo libre de lo normal, así que me he entretenido más...
View ArticleVisita al Jardín Botánico, Tenerife
Este pasado domingo estuve visitando y disfrutando el Jardín Botánico de Tenerife. Este enclave tiene un incalculable valor científico y vale la pena visitarlo al menos una vez si pasas por esta isla....
View ArticleTormentas de polvo afectando a refugiados sirios
Este mes de septiembre se ha hablado y escrito mucho sobre intensas tormentas de polvo en Oriente Medio. Israel ha sido noticia porque se dice que se han registrado allí las concentraciones de polvo en...
View ArticleProbando la Sony HX-50
Me gusta llevar siempre encima una cámara con la que poder hacer fotos. No es que sea una grandísima aficionada a la fotografía, y no paso de poco más que de usar los ajustes automáticos de una cámara...
View ArticleEpisodio de calima octubre 2015 en Canarias
El comienzo de octubre de 2015 (entre el día 2 y el 6) nos sorprendió con un interesante evento de intrusión de polvo africano en Canarias. No es muy habitual vivir una calima de esta intensidad en...
View ArticleTime-lapse de día de alerta meteorológica
Hoy estamos en alerta por lluvias en Canarias, así que hoy es el día oficial para “poner a parir” a AEMET en las redes sociales. No es AEMET quien decreta las alertas, pero no importa, que ya se...
View ArticleLa música y la física
No cabe duda de que la música es física. Cualquier instrumento musical produciendo variaciones en la presión del aire, solo o con otros a la vez, y nuestro cerebro interpretando lo que recibe nuestro...
View ArticleCalimas en noviembre y comienzos de diciembre en Canarias
Durante el mes de noviembre y el comienzo de diciembre hemos vivido en Canarias un aumento de las concentraciones de partículas en suspensión debido a la intrusión de polvo africano. Como ya habíamos...
View ArticleLa falsa noticia sobre la luna llena de Navidad
Desde hace días se viene leyendo la misma noticia en en muchos diarios digitales: La luna llena de la noche de Navidad se verá este año y es un fenómeno que no se repetía desde 1977. Puedes ver...
View ArticleCuando Major Tom viajó de verdad al espacio
El día 10 de enero de 2016 nos sorprendía con una noticia inesperada: el fallecimiento del músico (entre otras cosas) inglés David Bowie, con solo 69 años. Las redes sociales y los medios de...
View ArticleCómo se forman las bandas de nubes paralelas
No, no voy a escribir sobre los famosos “chemtrails”. Esa teoría conspiranoica, que afirma que algún maléfico gobierno nos envenena lanzando productos nocivos desde aviones, ya ha sido echada por...
View ArticleDiferentes tipos de arcoíris un mismo día
El día 20 de febrero de 2016 nos regaló en Tenerife un bonito espectáculo de color, tanto en el cielo como en el mar. Solo había que tener la suerte de estar en el sitio adecuado, en el momento...
View ArticleTenerife: de la nieve a la calima
El final de febrero e inicio de marzo de 2016 ha resultado muy curioso en Canarias desde el punto de vista meteorológico. Los que tenemos la inmensa suerte de vivir aquí pudimos ver cómo pasábamos de...
View ArticleCómo imaginamos el futuro
Hace pocos días descubrí un pequeño documental, de apenas 10 minutos de duración, donde explican el trabajo de científicos, ingenieros y artistas en la ya clásica película “2001: una odisea del...
View ArticleMateriales hidrófobos: imitando a la naturaleza
Actualmente en cualquier día de lluvia hay una estampa habitual que podrás observar si tienes un poco de curiosidad: el efecto de los tejidos hidrófobos. Este mes de abril en Canarias ha sido un mes...
View Article¿Qué esperamos de los conocimientos científicos de los políticos?
Esta semana ha sido noticia la respuesta que el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, ofreció a un periodista durante una rueda de prensa. Trudeau se encontraba en el Perimeter Institute for...
View ArticleMi experiencia en la Open European Championship FIRST Lego League
Entre los días 4 y 7 de mayo de 2016 tuvo lugar en Santa Cruz de Tenerife la Open European Championship de FIRST Lego League, una ocasión especial en la que FLL se transformaba en una gran fiesta...
View Article